INTRODUCCIÓN Y RESUMEN
En este contenido se explicará cómo migrar una página hecha en WordPress, de un servidor o dominio a otro. En el camino aprenderemos un poco de la estructura de archivos y de bases de datos que posee este potente CMS. Lo anterior, con el fin de que entendamos, conozcamos y abramos posibilidades de uso más profesionales en este poderoso CMS.
En resumen, estos son los pasos fundamentales que deberemos ejecutar:
- Hacer una copia de seguridad de la página actual.
- Descargar los archivos principales de contenido de la página (WP_CONTENT), y la base de datos de la página que deseamos migrar.
- Instalar de manera automática WordPress de cero en nuestro servidor/dominio de destino.
- Reemplazar la base de datos y archivos de contenidos (WP-CONTENT) de la nueva página, alojada en el nuevo servidor/dominio, por los de la página antigua.
- Configuraciones adicionales (Si falla algo en la instalación)
PREPARARNOS PARA LA MIGRACIÓN
Lo primero y primordial antes de realizar cualquier migración es asegurarnos de realizar una copia de seguridad de todo el sitio. Lo anterior, por si algo llega a salir mal, muchas veces omitimos este paso, pero es un riesgo innecesario .
Podemos fácilmente mitigarlo usando plugins tales como UpdraftPlus, que realizan copias de seguridad de manera automática, cortos y sencillos pasos. Si quieres aprender cómo hacerlo puedes ver en este vídeo.
DESCARGA TU CARPETA DE ARCHIVOS
Inicialmente debemos empezar por el contenido principal de la página que debemos migrar. Este paso consiste en descargar los archivos en la que se encuentra toda la instalación principal de WordPress llamado WP_CONTENT. En esta instalación principal se incluyen además plugins, temas y otros archivos importantes.
Es muy importante entender la finalidad principal del presente paso!
Deseamos únicamente descargar esta carpeta, WP_CONTENT, para reemplazarla en nuestra nueva ubicación. Esta carpeta la encontrarás instalada en el nuevo servidor/dominio, una vez hayas ejecutado el paso # 3.
El resto de carpetas y archivos suelen permanecer prácticamente iguales en la mayoría de instalaciones de WordPress.
Abro un pequeño paréntesis, antes de seguir con nuestro nuestro paso a paso, para explicar un poco acerca del sistema de carpetas y archivos más importantes del core de WordPress:
- WP-ADMIN: Carpeta donde se guarda el administrador o backend de wordpress y nunca de modifica.
- WP-INCLUDES: Carpeta donde se guardan archivos de librerias. APIS entre otros y nunca se modificas.
- WP-CONTENT :Carpeta donde se guardan los plugins, temas, imágenes y archivos que estamos manipulando todo el tiempo.
- WP-CONFIG: Archivo de configuración principal de wordpress desde el cual configuramos la conexión con la base de datos y adicional podremos hacer configuraciones necesarias para desarrolladores.
Ya teniendo claro cuál de todas esas carpetas o archivos es laque necesitamos, debemos seguir los siguientes pasos.
- Entraremos al administrador de archivos de nuestra preferencia:
- Método 1: En nuestro Cpanel o administrador del hosting buscaremos el “Gestor de Archivos” o “File Manager”. (Nuestro gestor no siempre permite comprimir y descargar las carpetas enteras, si no logramos nos veremos forzados a usar el método 2)
- Método 2: Conecta con el servidor via FTP siguiendo las instrucciones del video en la parte inferior.
- En caso de tener un domino único, buscaremos la carpeta public_html o en su defecto una con el nombre de dominio que estemos usando. “example.com”.
- Dentro de esta carpeta debemos encontrar los archivos y carpetas principales de instalación explicados en la parte superior. Una vez encontrados estos archivos, procederemos a comprimir (solo en el método 1) su carpeta padre (public_html ó example.com) y a descargarla a nuestro computador.
- Dejaremos esta descarga en curso mientras continuamos con el resto de pasos.
DESCARGA TU BASE DE DATOS
Continuando, debemos descargar las base de datos en la que se encuentran las configuraciones de nuestro administrador, la información de los perfiles creados, el texto de las entradas, el texto de las páginas entre muchos otros. También es muy importante que entendamos cual será el objetivo final de este paso. Lo que buscamos es descargar la base de datos que almacena las configuraciones y podamos subirla en la base de datos ya conectada que tendremos en la nueva instalación.
Para realizar esta descarga seguiremos los siguientes pasos:
- Entraremos e nuestro Cpanel o administrador del hosting.
- Buscaremos la opción bases de datos o MySql.
- Buscaremos la opción para acceder al editor PhpMyAdmin.
- Buscaremos el nombre de nuestra base de datos en el archivo WP-CONFIG.PHP de nuestro gestor de archivos. (Normalmente entre las lineas 20 y 30 con el siguiente formato: define( ‘DB_NAME’, ‘nombreDeNuestraBaseDeDatos’ );).
- Daremos clic al nombre de nuestra base de datos en la parte izquierda de phpMyAdmin.
- Buscaremos el botón “Exportar” en la parte superior y daremos click en él.
- Seleccionaremos el método de exportación “Rápido”, el formato “SQL” y daremos continuar.
- Tendremos un archivo con el nombre de la base de datos y la extensión “.SQL”, guardaremos este archivo en un lugar donde quede a la mano.
Instalar WordPress de cero en servidor de destino.
Con el fin de aprovechar la confiiguración automática de la base de datos y no obviar posibles configuraciones que realice el proveedor de hosting en su instalación automática de WordPress, procederemos a realizar una instalación de cero en el servidor de destino. Para mencionado, seguiremos los siguientes pasos:
- Ingresaremos a nuestro Cpanel o administrador de hosting.
- Crearemos un “Add-on domain” o “Dominio aparcado” (Solo en caso de no tenerlo ya listo en nuestro servidor cuando compramos nuestro dominio).
- Buscaremos la opción “Wordpress”, “Software”, “Quick Install”, “Softaculous” o “Gestor de aplicaciones”, entre otras, para realizar la instalación de WordPress en nuestro dominio de destino.
- Elegiremos el dominio de destino y realizaremos el paso a paso designado para realizar la instalación de WordPress.
- Revisaremos que la instalación funcione visitando el dominio y verificando lo anterior.
Reemplazar sistema de archivos
Para reemplazar el sistema de archivos con los plugins, temas y assets seguiremos los siguientes pasos:
- Ingresaremos a nuestro método de gestión de archivos preferido en el servidor de destino. (FTP o File Manager)
- Ingresaremos a la carpeta destino de la instalación de WordPress nueva que acabamos de hacer. (public_html ó example.com)
- Cambiaremos el nombre de la carpeta WP_CONTENT al que deseemos con el fin de desconectarla. (Solo la borraremos cuando verifiquemos que la migración fue exitosa).
- Subiremos la carpeta WP-CONTENT descargada en el paso 2.1. (Si lo hacemos por el “file manager” o “gestor de archivos” es probable que tengamos que trabajar con la carpeta comprimida y por ende descomprimirla una vez subida.
- Continuaremos con los pasos siguientes mientras termina de subir todo el contenido.
Reemplazar base de datos.
Para reemplazar la base de datos que ya se encuentra conectada con la nueva instalación seguiremos los siguientes pasos:
- Entraremos al phpMyAdmin siguiendo los pasos descritos en el punto 2.2.
- Buscaremos el nombre de nuestra NUEVA base de datos en el archivo WP-CONFIG.PHP de nuestro gestor de archivos en la nueva instalación. (Normalmente entre las lineas 20 y 30 con el siguiente formato: define( ‘DB_NAME’, ‘nombreDeNuestraBaseDeDatos’ );).
- Daremos clic al nombre de nuestra base de datos en la parte izquierda de phpMyAdmin.
- Borraremos todas las tablas dando clic en “Seleccionar todo” en la parte inferior y eligiendo la opción “Eliminar” en el desplegable de la derecha. (Recuerda notar el prefijo de las tablas que borrarás “WP_…”)
- Buscaremos el botón “Importar” en la parte superior y daremos click en él.
- Seleccionaremos la base de datos descargada previamente en el paso 2.2 y daremos clic en “continuar”.
- Verificaremos si el prefijo de las nuevas tablas es el mismo o no, de no ser el mismo tendremos que ir a modificarlo en el archivo WP-CONFIG.PHP entre las lineas 50 y 70 con el formato: _ $table_prefix = ‘wp_’; siendo wp_ el prefijo.
- Iremos al dominio donde se encuentra alojada la nueva instalación y verificaremos su funcionamiento. En caso de no funcionar seguiremos los siguientes pasos.
Configuraciones adicionales (Si falla algo en la instalación)
- Revisar en la base de datos la tabla llamada WP_OPTIONS, el campo número 1 y 2 (siteurl y home), los cuales deben coincidir con el dominio al cual estamos realizando la migración.
- Si la configuración funciona, pero tenemos problemas con algunas secciones de la página, podemos estar teniendo algunos errores con los archivos de base de WordPress. Para solucionar lo anterior procederemos a reemplazar todos los archivos de instalación y solo dejaremos de la nueva instalación el archivo WP-CONFIG.PHP para mantenernos conectados con la base de datos.
- Seguiremos nutriendo esta sección con lo comentarios que vayamos adicionando según sus experiencias.